-
¿Puedo recoger el certificado de algún/a compañer@ que haya asistido y no ha podido recogerlo?
Respuesta: Sí. Siempre que traiga una autorización firmada del interesad@.
-
¿Puedo recoger el certificado si no he podido defender la comunicación?
Respuesta: No. Es imprescindible defenderla para obtener el certificado
-
Soy coautor/a de una comunicación. ¿Mi certificado será distinto del que obtenga primer autor/a ?
Respuesta: No. El certificado de presentación de comunicaciones será el mismo para cada co-autor@ . No obstante, quien defienda la comunicación, además, tendrá un certificado de asistente.
-
¿Es necesario que me inscriba (y realice el pago) para poder presentar una comunicación siendo coautor/a?
Respuesta: Sí. Debe realizar el mismo proceso de inscripción que el primer/a autor/a .
-
¿Cuándo sabré si mi comunicación ha sido aprobada?
Respuesta: Le será comunicada la decisión que tome el Comité Científico de admitir o no su trabajo a partir del 15 de junio de 2013 que se publicará en el listado definitivo en esta misma web.
-
Los asistentes ¿en qué modalidad se inscriben?
Respuesta: En la modalidad C, puesto que no van a presentar comunicación.
-
¿Si soy estudiante puedo presentar comunicación?
Respuesta: Sí. En ese caso, tendrá que abonar la modalidad B y someter su propuesta de comunicación a los mismos criterios de evaluación que el Comité Científico aplique al resto de las comunicaciones.
-
El plazo del 1 de septiembre de 2013 ¿es para las comunicaciones completas o sólo para presentar los abstracts/ resúmenes?
Respuesta: Es necesario que antes del 1 de septiembre se hayan recibido todos los originales de las comunicaciones ajustadas a las normas fijadas por la organización para ser incluidas en el CD de las Actas del congreso.
-
Si una persona participa en el Congreso con dos Comunicaciones, ¿tiene que hacer dos inscripciones?
Respuesta: No, se paga por participación, y no por número de comunicaciones presentadas, por tanto debe hacer sólo una inscripción.